sábado, 27 de febrero de 2010

El 3-2 (la clave) para estudiar


«Dormir para 'vaciar' el hipocampo... y seguir aprendiendo»
"Una noche en vela reduce la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40%", explica el científico Matthew Walker .
¿Por qué después de un cierto número de horas consciente el organismo simplemente se duerme? Sigue siendo un misterio, pero hay algunas cuestiones cada vez más claras. Por ejemplo, que el sueño es necesario para aprender. Los trabajos presentados en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) que se celebra estos días en San Diego (California, EEUU) no sólo lo confirman, sino que investigan qué fases del sueño son las cruciales para el aprendizaje, qué áreas cerebrales están implicadas y si se producen cambios con la edad -como sugiere el hecho de que los bebés duermen mucho más que los ancianos-.

El trabajo de Matthew Walker, de la Universidad de California en Berkeley, refuerza la teoría de que el sueño limpia la memoria a corto plazo y deja sitio libre para más información. Los recuerdos de los hechos del día se almacenarían temporalmente en el hipocampo -área identificada hace tiempo como importante en la memoria- para después ser enviados a la corteza prefrontal, que dispone, probablemente, de más capacidad.









Es como si el buzón de correo entrante del hipocampo se llenara, y simplemente no van a entrar mensajes nuevos hasta que se vacíe", dice Walker. "Los recuerdos rebotarán hasta que duermas y los muevas a otra carpeta".
El proceso está íntimamente relacionado con el aprendizaje. En uno de sus experimentos más recientes, Walker hizo que 39 jóvenes aprendieran una tarea específica durante un tiempo determinado, a mediodía. Todos tuvieron resultados similares. Pero a las dos de la tarde la mitad de ellos durmió una siesta y la otra mitad no, y de nuevo a las seis se dedicaron a aprender. Esta vez los que no habían dormido tuvieron resultados peores, mientras que los de la siesta mejoraron.

Así que Walker repite un consejo que no sonará nuevo a los estudiantes: pasar la noche despierto estudiando antes del examen no es en absoluto una buena idea. "Una noche sin dormir reduce la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40%"; las regiones cerebrales implicadas "se cierran" durante la falta de sueño.

Encefalogramas a voluntarios han permitido a este experto descubrir también que la limpieza del buzón del hipocampo tiene lugar sobre todo durante una fase del sueño cuya función hasta ahora no estaba clara, la fase 2 del sueño no-REM. La mitad del tiempo de sueño transcurre en esta fase, explicó Walker, y "no podía creer que la naturaleza dedicara tanto tiempo a algo sin motivo". Fuente: http://www.ikerjimenez.com/noticias/dormir-para-vaciar-el-hipocampo/index.html

dossier de prensa:
ELPAÍS.com: «Dormir para 'vaciar' el hipocampo...y seguir aprendiendo»
ABC.es: «Una hora de siesta 'espabila' la mente y nos hace más listos»
EuropaPress.es: «Una siesta fortalece el funcionamiento cerebral»
AFP: «Dormir la siesta mejora las habilidades mentales»
fuentes y referencias:
U.C.Berkeley: «An afternoon nap markedly boosts the brain's learning capacity»

Leido esto llegamos a la siguiente conclusion: debemos dormir entre horas de estudio y no hacer la locura de estudiar durante toda una noche.

lunes, 22 de febrero de 2010

El idolo olvidado

Una de mis mayores influencias mas recientes:

domingo, 21 de febrero de 2010

Paintball de tontos

Bueno como dijo el torero a Ortega y Gasset: "hay gente pa tó". Como creeo que una imagen vale mas que mil palabras y mas si es un video aqui os dejo tres videos en el que en el primero se muestra una pandilla de garrulos disparan la marcadora a lo Robbin Hood. El segundo es un video explicativo de porque manipular la marcadora descargada al menos y el tercero es un tiro certero al perolo que lo deja KO.





miércoles, 17 de febrero de 2010

Y siguen las lluvias


Bueno como habréis podido ver llueve y hace viento pero no de forma normal, sino con agresividad, con malicia, incluso con violencia. Lo peor es que las lluvias y el viento continúan y debido al estado de la Escuela de Enfermería y sus alrededores se recomienda ir con embarcaciones. Como podéis ver en la foto los integrantes de este nuestro blog llevamos la Perla Negra la cual hemos alquilado en una empresa de estas de alquiler de vehículos sin conductor, y he de decir que es un poco caro ya que nos tarifican por kilómetro, aunque con las condiciones de los alrededores de la escuela de Enfermería y de esta misma nos sale mas que rentable. Por ahora el único problema que hemos tenido con la Perla es que hoy he tenido que darle una manita de barniz y cambiar el velamen completo, pues con tanta lluvia las velas se han apurgarado y la madera del navío ha empezado a coger humedad y siguiendo el hilo de la humedad hoy hemos descubierto en las inmediaciones de la Escuela de Enfermería un pájaro verde pero al observarlo detenidamente nos hemos dado cuenta que era un gorrión con humedad pues tenia dos dedos de verdina sobre las plumas.
Ya para finalizar quiero aprovechar este articulo para pedir a los pingüinos que habitan en el aulario que no nos importa que duerman allí por las noches pero que por favor abandonen las aulas cuando empiecen las clases porque son ya bastante pequeñas como para mantener toda la fauna y la flora que habita allí normalmente.

viernes, 12 de febrero de 2010

Otra entrega de comparaciones por cortesia de Sergio

- Tienes mas peligro que el equipo de waterpolo de los gremlins
- Tiene mas mierda que el palo un gallinero
- Eres mas guarro que un pato en un corral de cemento
- Tienes tanto culo que te pegas un peo en un gallinero y nos vistes de indios
- Tienes menos gracia que el retrato robot de R2D2
- Das mas patadas que Chuck Norris cubriendo a Cristiano Ronaldo
- Eres mas falso que un euro con la cara de Popeye
- Tienes menos futuro que un submarino descapotable
- Tiene menos carne que el tobillo de un jilguero
- Tienes mas peligro que una piraña en un bidé

Dedicado a los que estamos en enfermería

Por cierto lo de dormir en cualquie circunstancia es propio de mi.

Presentacion

Para la semana que viene la presentacion de los colaboradores del blog y si todo va bien en nuestras negociaciones por el elevado costo de los derechos de imagen de nuestro idolo colgaremos la foto en la que salimos con nuestro idolatrado "Joaqui".

Nuestro ídolo, "Don Pimpon" (a peticion de "El Raspa")


Ese entrañable personaje del que voy a hablar en las siguientes líneas es ni más ni menos el inigualable, el inimitable “Flo”. En realidad es joaqui pero le pusimos “Flo” por un fallo técnico, aunque el nombre es lo de menos. “Don Pimpon” es único como digo ya que va a su puta bola durante el curso realizando acciones que no se le ocurriría ni al “Trio Calavera” y ni siquiera al mismísimo “Raspa” (el cual me pidió que le escribiera este artículo a nuestro ídolo). Por ejemplo este hombre, nuestro ídolo, es la única persona que ha aguantado un curso con una cuartilla de un folio para coger todos los apuntes del curso a pesar de las altas expectativas que traía a principio de curso con su maletín todo ordenadito un tocho de folios y su calculadora, eso sí, científica no podía ser para menos. Los más curioso es cuando llega a clase más tarde que temprano y entra como si no fuera con él, mirando como de reojo hacia los lados y ligeramente hacia arriba con paso firme sin vacilar. Aunque siempre suele llegar tarde siempre se sienta en primera fila y aun así no se entera por lo que llegamos a la conclusión de que las pilas de su “Sonotone” (o prótesis auditiva para no decir marcas) se habían muerto ya que no se enteraba de un carajo puesto que continuamente le preguntaba a uno de los compañeros “¿Qué ha dicho, que no lo he captado?”; aunque también teneos indicios de que las gafas le fallan porque a día de hoy sigue sin enterarse del color de los tubos de la sangre. Lo mejor es cuando llegan los exámenes, sobre todo los de junio ya que se presenta con su ya mencionado maletín, sus zapatillas “Nike Jesucristo”, o como diría mi abuela, las andalias y otea el horizonte buscando el mejor sitio pero al parecer no le sirve de mucho ya que casi siempre suspende, pero es lo que yo digo: carajo este hombre es celador algo tendrá que saber” aunque como dice el refrán “en casa de la cebra, camisa de cuadros”. Aunque esto de que sea así y además celador no es una coincidencia, pues mantengo la teoría de que todos los celadores tienen algo: o son sordos, o cojos, o tartajas… en fin pero no me quiero perder en este tema del que hablaremos más adelante puesto que se merece un articulo el solo.

jueves, 4 de febrero de 2010